Trabajamos para garantizar el acceso equitativo a la cultura y la recreación, sin importar el origen socioeconómico o el nivel educativo de las personas. Nuestras actividades se enfocan en brindar opciones y espacios donde la comunidad pueda participar, aprender, expresarse y disfrutar de diversas manifestaciones culturales.
¿Cómo lo desarrollamos?
Fomentamos la participación de las personas en actividades culturales, artísticas y recreativas. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de experiencias enriquecedoras y oportunidades de desarrollo personal.
Programas de inclusión cultural
Actividades destinadas a promover la inclusión cultural de grupos vulnerables o en riesgo de exclusión social, como niños en situación de pobreza, personas con discapacidad, migrantes o adultos mayores.
Programas para el bienestar animal
Trabajamos en estrecha colaboración con refugios y organizaciones de protección animal para facilitar la adopción de animales en busca de un nuevo hogar, garantizando su cuidado y bienestar.
Talleres y espacios recreativos
Brindamos la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades creativas, así como fomentamos recreación. Se desarrollan actividades artísticas, como pintura, escultura, danza, música, teatro, literatura, entre otros.
Nuestras actividades
Estas son las actividades que se llevan a cabo en el eje social de cultura y recreación de la Fundación Mirandela:
Recolección de víveres en nuestro sector, para familias con afectación por la pandemia. Entrega de 50 mercados
Campaña “Regala una sonrisa a un niño/a” con un obsequio haciendo mágico el día de Navidad
Donación a Familias recicladoras en Navidad. Entrega de 50 tamales.
Festival “Mi mascota” con actividades.
Charla sobre pensiones, salud y poesía, entre otros
Taller de pintura sobre madera
Charlas de salud mental a nivel virtual
Integración de la comunidad con los viernes de Tertulia
Los Jueves De Encuentros, para desarrollar temas de interes